Ionic ha sido, desde su publicación en 2013, el gran abanderado del desarrollo hibrido, construido sobre dos pilares solidos: framework web y wrapeo nativo. Ahora publicará su versión 4 con un cambio drástico.
Progressive web apps (PWA)
Progressive web apps (PWA) o aplicación web progresiva es una solución basada en la web tradicional que todos conocemos, aunque incorpora algunas particularidades que la hacen parecerse a una app nativa para teléfonos móviles y tabletas. Cada proyecto es independiente y el nivel de adaptación de la web al formato app es progresivo, por lo que puede que visitemos un site con una PWA casi idéntica a una app o quizá sea una web con algunos avances.
Es importante tener en cuenta los siguientes factores:
Rendimiento
Flutter podría ser una mejor opción en cuanto a rendimiento. Sin embargo, en muchos casos, Ionic da el mismo rendimiento si está escribiendo una aplicación para un consumidor más estándar o para el uso de empleados. Hay que tener en cuenta que el rendimiento casi siempre se reduce a cómo se escribe el código. No depende de la plataforma o framework que se elija.
Ionic utiliza el tiempo de ejecución y los recursos del navegador estándar. Por lo que el tamaño de la aplicación suele ser muy pequeño. Flutter requiere una gran cantidad de código para aplicaciones muy básicas, porque envia todo ese tiempo de ejecución a pesar de que el navegador ya tiene funciones disponibles para casi todo. Por lo tanto, si se está buscando alcanzar los estándares de rendimiento de Google para aplicaciones web progresivas (PWA) o ocupar un lugar destacado en las páginas de resultados del motor de búsqueda, resultará casi imposible con el rendimiento actual de Flutter en la web.
Durante el curso 2020-2021 iniciamos en la programación web a un grupo de chavales que se mostraron bastante ilusionados en el aprendizaje de todo lo relacionado con la programación web.
Para este curso que empezamos 2021 - 2022 vamos a iniciar a los alumnos en el uso de distintos frameworks para el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando para ello Angular.
Pero cuales son cuales sin los frameworks que agilizan el trabajo de los programadores a la hora de desarrollar apps.
Nosotros vamos a apostar por formar a nuestros alumnos en Flutter o Ionic sin descartar más adelante la iniciación en Stencyl desarrollado por el equipo que creo ionic
Lee más: ¿Qué framework utilizar para desarrollar aplicaciones móviles?