Debido a la velocidad con la que se producen los cambios tecnológicos, las personas mayores de 18 años, se tienen que adaptar continuamente a los cambios tecnológicos para no verse excluidos socialmente. Conseguir que esta parte de la sociedad no se sienta desactuzalizado es un reto.
¿Es la utilización de las nuevas tecnologías una cuestión de edad?
Uno de los estereotipos de la sociedad actual, es que el uso de las tecnologías se asocia por principio a la gente joven. Pero esto no debe entenderse como que están negadas para las personas de diferentes edades, sean niños o mayores.
Las nuevas tecnologías son instrumentos de cultura y pensamiento. De forma que su no utilización lo que repercute es a la marginación de un colectivo que no pueda beneficiarse de sus posibilidades.
Los mayores son una fuente inagotable de sabiduría y la tecnología es básica para ellos, ya que puede acercarles a sus seres queridos, ayudarles a llevar un control de sus medicamentos y para divertirse.
Una de las posibilidades más significativas que la tecnología juega para las personas mayores, es la ayuda que les puede prestar para superar uno de los mayores miedos que tienen estas personas: la soledad. De esta forma se aumenta la interacción en el ciberespacio, facilitándose con ello su autonomía personal y social.
Cada vez más se potencia más la utilización de las nuevas tecnologías como instrumento de ayuda, asistencia sanitaria y de primeros auxilios a los mayores como aparatos de localización y solicitud de ayuda inmediata, servicios de atención sanitaria y de vigilancia.
Si estar conectados desde su Smartphone les sirve para estar comunicados con sus familiares y amigos, o para informarse sobre el tiempo y las noticias es más sencillo que encuentre interés en aprender.
¿Como llevar las nuevas tecnología a los mayores que se sienten descolgados?
- Hay que empezar con algo sencillo y manejable.
- Empezar por los servicios y dispositivos que les sean de más utilidad y dejar para más adelante lo más complejos.
- Encontrar temáticas que les gusten, Será más fácil convencerles por ámbitos que despierten su interés y, sobre todo, si descubren que con par de toques a la pantalla aparece lo que quieren ver.
- Constatar los progresos propios
- Ir poco a poco, con paciencia, y poniendo de relieve los éxitos conseguidos animándole a no desesperarse y abandonar la práctica.
Beneficios de acercar la tecnología a los adultos mayores
- Se favorece la conexión entre neuronas, lo que aumenta la capacidad cognitiva (memoria, atención y concentración) favoreciendo su agilidad mental.
- Es una vía para mantener contacto con sus seres queridos.
- Internet es una fuente inagotable de información, por medio de este esté podrá tener más acceso a la información médica.
- La tecnología le permite agilizar cualquier proceso médico como resultados de cualquier análisis.
- Muestran más interés por aprender sobre el uso de los dispositivos digitales.
Internet puede propiciar la interacción entre adultos
La relación intergeneracional, aprender sin límite de edad, entro otras muchas cosas. Todos estos aspectos pueden ayudan a abrirles las puertas, tanto en el campo de los conocimientos como el de las relaciones. Pero, aunque cada vez son más los adultos que se suben al carro de las nuevas tecnologías, aún queda mucho camino por delante pero sobre todo hay que perderle el miedo a aprender.
#actualizateya