Somos un Centro Educativo de programación, robótica educativa, Steam y desarrollo de nuevas competencias digitales en Córdoba

Hace aproximadamente unos 8 años me plantee dar un giro radical a la formación que había recibido hasta entonces, la misma siempre se centraba siempre en dirección de empresas, marketing, logistica, etc.

Empece probando como se podía poner en marcha las llamadas "tiendas virtuales" y allí fue cuando comencé a conocer términos como Css. html, php, servidores, java, variables.

Empece probando desarrollos de otros para la puesta en marcha de estas tiendas prestashop, magento y Oscommerce. 

Hay que decir que siempre me ha gustado todo lo relacionado con la informática aunque al final estudie una licenciatura en Administración y Dirección de empresas y varios master especializados, uno de ellos en RRHH.

Actualmente navegando por las redes e Internet, me he percatado que muchos jóvenes sienten la misma inquietud que tuve en su momento. Los jóvenes de hoy en día tienen mucho más tiempo para poder desempeñar y llevar a cabo su aprendizaje en el mundo de las computadoras,

Te hago esta pregunta: “crees que eres muy mayor“, “ya es tarde para mí“, o “no empecé cuando tenía que haberlo hecho".

 
¿Crees que sacarse una carrera universitaria a los 45 años es tarde? ¿Que aprender algo nuevo con 50 años es baldío? ¿Aprender a programar a los 55 años es imposible? Me pregunto…. ¿es que ya no te funciona el cerebro? Aprender informática o a programar requiere algo de tiempo, que es el principal problema. Pero este problema lo tendrías igualmente si quieres aprender cualquier otra área profesional. Necesitas tiempo para leer, para practicar y para coger cierta experiencia, pero nada más.

Es cierto que si has dormido tu cerebro haciéndolo vago sin forzarlo a estudiar cosas nuevas durante un periodo de tiempo, entonces tal vez necesites despertarlo y ponerlo a funcionar. Además, seguro que cuando te pongas a aprender, los jóvenes de 18 años pueden estar más sueltos y rápidos que tú al principio… ¿y qué? Tómate tú tiempo, lee, estudia, aprende y sigue tu camino. Tienes madurez, experiencia profesional en muchos otros campos, y si has desarrollado habilidades como la constancia, la responsabilidad o la planificación, te puedes marcar tus propios objetivos y llegar más lejos de lo que te imaginabas.
 
Tú puedes aprender informática igual que un chaval de 20 años, y dentro de 10 años te tendrás que adaptar al nuevo entorno. No te hagas reactivo al cambio. Que no te de vergüenza ser un principiante a los 40 50, 60 años…De hecho es lo que más mola. Aprender algo nuevo desde cero. Disfrútalo sin prejuicios y vívelo con pasión. Aprende a hacer ataques de redes, cómo se hace un pentesting o a programar tus propias apps. No es tan difícil y te juro que es divertido.

El día que ya no te guste este mundo de teclas y bits, entonces ese día deberás pensar en buscarte otra profesión, pero no me cuentes milongas de “tengo 40 años, ya no tengo edad para programar”. ¡Ja! ¡Ni que programar fuera solo para jóvenes! Los buenos programadores están rifados, no importa los años que tengan, así que sé bueno en tu trabajo, disfrútalo con pasión y podrás sacarlo.
 
Eso sí, solo si tú quieres salir de tu zona de confort. Si tú realmente quieres aprender y estás dispuesto a comenzar por el Hello World y no parar de interiorizar cosas nuevas nunca. Estudiar es algo que debe ser constante en tu vida, que debe seguir siendo un objetivo de tu día a día a pesar de que ya tengas un buen trabajo, o de que estés muy ocupado en tu vida. En el momento que lo dejes y te bajes del tren, será tu elección y de nadie más. No será de la edad, no será del tiempo que te queda, no será porque no puedes a tu edad. No será porque eres mayor. Sera porque ya no quieres. Más rápido o más despacio, tú puedes.

La actualización de conocimientos hará que estés al día porque la experiencia profesional que tienes la puedes adaptar, en mi caso así ha sido he cambiado mi profesión de Director de grandes compañias a montar una academia de programación y robotica que es lo que me fascina, enseñar a los jóvenes de hoy en día a aprender sobre las nuevas tecnologías.

Pero esto no acaba aqui, recientemente tengo una nueva alumna que tiene mas de 50 años, ella no me quiere decir su edad, pero esta empeñada en aprender a usar bien la tecnología y es constante y tiene ganas, siempre me dice que ella no puede con esto, y yo le digo que nadie aprende sabiendo y que ella puede.

¿y tu puedes? ¿o te rindes?

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Leer más
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Acepto
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Acepto
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Acepto
Decline