Somos un Centro Educativo de programación, robótica educativa, Steam y desarrollo de nuevas competencias digitales en Córdoba

Cuando nacemos empezamos a recibir estímulos que nos permiten conocer el entorno en el que vivimos. Aprendemos a andar, hablar, leer y escribir y vamos evolucionando y creciendo en la escuela hasta que damos el salto a la Universidad y después conseguimos nuestro primer trabajo.

 

El momento más importante que ocurre en nuestras vidas es cuando tenemos hijos y los empezamos a educar, desde que nacen, igual que hicieron nuestros padres con nosotros. En nuestro caso conocimos los libros, la televisión en blanco y negro, los teléfonos con hilo, la radio, un montón de aparatos, que nos parecían en su momento los más innovadores, y más, cuando llego la televisión en color (con dos canales para ver).

La realidad hoy en día es muy diferente, nuestros hijos han nacido utilizando dispositivos tecnológicos que les han convertido en “nativos digitales” y los utilizan con una velocidad que a la mayoría de los padres y madres les puede sorprender, nos hemos convertido en “inmigrantes digitales” ya que no hemos nacido con estos dispositivos, y en ocasiones hay dificultad para entender lo que están haciendo nuestros hijos. Ellos pueden ver todos los canales de televisión en un móvil o en una Tablet, hacer videollamadas con los seres queridos y amigos, estudiar y jugar en línea. A pesar de ser “nativos digitales” son en realidad “analfabetos digitales” saben manejar los dispositivos, pero nada más.

Esto se convierte en una oportunidad para ellos, ya que pueden aprovechar esa capacidad para aprender a programar y construir robots y despertar el interés por materias STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) desde edades muy tempranas.

A través de las actividades que realizamos en Robotikaforkids venimos fomentando el pensamiento computacional, la relación y visualización espacial, el trabajo en equipo, la experimentación, la creatividad, la comunicación, la mejora de la autoestima, la búsqueda de información tecnológica y la superación de la frustración.

¿Y qué aporta a los padres que aprendan a programar o construir robots?

Cambiarán sus hábitos, ya no utilizarán tanto la tecnología para ver videos de tik-tok, o jugar durante horas a juegos online, sino que ellos querrán ser los autores de esos juegos y con la programación se convertirán en “escritores digitales” que dan vida a objetos mediante la codificación de instrucciones igual que dan vida a “robots” que son objetos que tienen que construir y programar.

Este curso 2020-2021 que está a punto de acabar hemos acercado la programación y la robótica a alumnos del colegio Divina Pastora en unas actividades donde han empezado a ver todo lo que puede aportarles las materias antes mencionadas.

La programación y la robótica los preparará para un futuro laboral y tecnológico, que cambiara totalmente, la forma en la que vivimos en la actualidad, por la alta demanda de perfiles tecnológicos, que va a haber en los próximos años en ramas como la realidad virtual, la robótica, los vehículos autónomos, los viajes espaciales y muchas más cosas que quedan por venir.  

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Leer más
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Acepto
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Acepto
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Acepto
Decline