Somos un Centro Educativo de programación, robótica educativa, Steam y desarrollo de nuevas competencias digitales en Córdoba

como formamos a nuestros alumnos

¿Cómo formamos a nuestros alumnos?

En cada sesión de programación y robótica les proponemos a nuestros alumnos un reto que tienen que resolver, trabajando en equipo y ayudandose entre ellos.

Siempre podemos equivocarnos o cometer errores porque esto nos hace más capaces de evitar la frustación, ante una situación como esa se prueban diferentes soluciones hasta que se da con la adecuada.

Todos los alumnos ayudan al resto en distintas tareas, haciendo ellos mismos los diferentes programas o construcciones.

La creatividad se desarrolla, cuando los alumnos tiene que modificar un programa o un robot consiguiendo un resultado totalmente distinto al inicial y presentando sus conclusiones al resto, trabajamos las habilidades comunicativas.

Mejoramos su autoestima y sobre todo se sienten realizados cuando son capaces

Todas las sesiones las basamos en proyectos que documentamos apropiadamente.

¿Qué es la metodología STEAM?

 

Es una metodología de enseñanza que se divide en ciencia, tecnología, ingeniería,arte - diseño y matemáticas, combinásndolas para que el alumno aprenda de forma empírica y sean más creativos a la hora de resolver los problemas planteados:

  1. Potenciando el pensamiento flexible y la creatividad, basando el razonamiento en la evidencia.
  2. Adquiriendo confianza y conocimientos.
  3. Aprendiendo a documentar las investigaciones realizadas
  4. Fomentando la iniciativa y la toma de decisiones.
  5. Trabajando en equipo y desarrollando su capacidad de análisis.

Aprenden combinando una parte teórica con otra parte práctica, participando en debates, estudiando, investigando.

Básicamente nuestro modelo educativo se basa en varios pilares:

Trabajo en equipo.

  • Programación dividida en niveles:
    • Gamificación adaptada a cada etapa educativa para el aprendizaje de:
      • Bucles
      • Secuenciación
      • Secuenciación avanzada
      • Lógica condición
      • Lógica booleana.
      • Retos de programación
      • Ejercicios matemáticos para la comprensión de los operadores < menor que mayor que>
    • Construcción de robots mediante instrucciones (algunas veces con errores para que intenten resolverlas los alumnos) con esto trabajamos;
      • Capacidades visoespaciales (capacidad de visionado en 3d en el cerebro de instrucciones posteriores y creación de prototipos mentalmente), esto es evolutivo
      • Programación mediante bloques
    • Scratch / Pictoblox
      • Creación de videojuegos
      • Conocimientos de funciones como
        • If/else (si)
        • While (Mientras)
      • Creación de métodos o funciones propias con parámetros y sin ellos
      • IA Inteligencia Artificial
      • Uso de dispositivos externos como
        • Arduino
        • Makey Makey
      • Se fomenta la creatividad
    • Python (>10 años)
      • Programación avanzada mediante código escrito
      • Fácil de aprender
      • Aprendizaje de:
        • Tipos de datos
        • Funciones
        • Métodos
        • Trabajo con archivos
        • Base de datos
        • Programación web con dyango
    • HTML/CSS (>8 años)
      • Creación de páginas webs por los alumnos
      • Conocimientos en diseño gráfico web
    • PHP /JS (>9 años)
      • Creación de páginas en entorno servidor y cliente
    • TS/IONIC/FLUTEER/ANGULAR (>11 años)
      • Diseño de app móviles
      • Conocimientos de Typescript para el tipado de javascript
      • Conocimiento de angular y PWA
    • Robótica Avanzada (>9 años)
      • Trabajo con EV3
        • Programación y construcción de robots
        • Resolución de retos y misiones (duración 4 meses)
      • Trabajo con Spike Prime
        • Programación y construcción de robots
        • Resolución de retos y misiones (duración 4 meses)
    • Construcción de LEGOS.
      • En esta parte desarrollamos la creatividad de los alumnos desde los 5 años
      • Iniciación a la construcción de maquinaria sin intervención de robótica, conocimiento de:
        • Planos inclinados
        • Palancas
        • Poleas
        • Engranajes
      • Diseño de estructuras para aplicar esos conocimientos
    • Construcción de legos avanzados
      • En esta parte aplicamos conceptos de robótica a los alumnos a partir de 7 años con el uso de la robótica como por ejemplo:
        • Construcción de edificios con puertas automáticas, ascensores, etc.
        • Construcción de parques feriales con atracciones
        • Construcción de sistemas de almacenaje:
          • Creación de un almacén
          • Creación de sistemas de transporte
          • Creación de sistemas logísticos
        • Creación de hogares integrando posibles aparatos robóticos.
        • Creación de parques infantiles con integración de robótica para construir tirolinas y otros accesorios.
        • Lo que la imaginación de los alumnos les permita
    • Lego Creativo
      • En esta parte fomentamos la creatividad y el trabajo en equipo de los alumnos, y obteniendo un rendimiento altísimo en el desarrollo de capacidades visoespaciales.

 

 

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Leer más
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Acepto
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Acepto
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Acepto
Decline